Resumen:
- La Copa Habbo 2021 se jugará entre el 1 y el 9 de julio.
- Los grupos estarán conformados por 1 equipo Fansites, Embajadores, Builders y 5 otros equipos elegidos mediante un sorteo.
- La participación de fansites, embajadores y equipos builders (MaWs) será voluntaria y se dejará que cada programa forme su propio equipo. Si sobran huecos, podrán invitar a otros usuarios a adherirse a sus equipos.
- Cada equipo contará con 10 miembros: 1 director técnico, 4 jugadores en cancha (1 portero, 1 medio y 2 bandas/atacantes) y el resto de los jugadores al banquillo.
- El arbitraje lo realizará la Asociación Internacional de Clubes.
- Cada equipo contará con un director técnico y un capitán, elegidos e inscritos previamente. Los organizadores de la Copa Habbo 2021 se comunicarán directamente con el director técnico de los equipos en primera instancia. Si el director técnico no se encuentra disponible, el capitán tomará aquel papel.
- Se coordinará con los equipos los horarios adecuados para cada partido dentro de una ventana de tiempo definida por los árbitros y el organizador del evento. Una vez el partido ha confirmado su horario, no puede ser cancelado.
- Cada partido contará con 1 árbitro principal y 1 árbitro asistente/reserva elegidos por la organización del evento. También, el equipo de arbitraje contará con VAR (video arbitraje) que podrá ser solicitado por el director técnico/capitán de cada equipo en caso de jugadas dudosas.
- Los partidos de apertura y final contarán con la participación del equipo de staff de Habbo. En la apertura, un Staff dará la “patada inicial”.
- Habrá un partido de exhibición que se jugará el 28 de junio a las 10pm HPE. Se dará privilegio de entrada a la sala a los 80 participantes de los equipos y a los jugadores experimentados que serán contactados previamente para realizar una muestra del juego.
- El árbitro tomará asistencia de los participantes durante la foto oficial previa a cada encuentro. Los jugadores deben asistir y jugar al menos en 3 partidos durante la Copa, de lo contrario, no obtendrán los premios relacionados a la competencia.
- Si sólo hay 3 o menos jugadores en un equipo al inicio de un partido (5 minutos de cortesía), se dará como ganador del encuentro al equipo contrario. A este último, se le otorgarán 3 puntos, y el resultado se considerará 3 – 0.
- La modalidad de juego es SD (sin doble clic). Existirá una fase de grupos (2 grupos de 4 equipos cada uno), dos semifinales, un partido por el tercer lugar y la final.
Reglas generales
- Los equipos estarán conformados por 10 integrantes previamente establecidos al inicio de la Copa.
- Todos los participantes deben unirse al grupo oficial de la Habbo Copa en Habbo.
- Todos los equipos deben presentar un uniforme titular y uno alternativo. El arbitro determinará con cuál de las dos vestimentas se presentan los equipos. El uniforme reglamentario consta de camiseta y shorts.
- Los equipos deben presentar un nombre para ser utilizado durante toda la competición.
- Los equipos deben elegir un director técnico y un capitán. Si lo desean, el DT y el capitán pueden ser el mismo usuario. Ambos (el DT y el capitán) pueden jugar dentro de la cancha.
Reglas específicas y modalidad de juego
- Los partidos se juegan en dos tiempos de 10 minutos cada uno. Puede existir un tiempo agregado de 3 minutos como mínimo y un máximo de 5 minutos, definidos por el árbitro. Si el segundo tiempo terminó con una diferencia mayor a 5 goles, no habrá tiempo agregado.
- La modalidad de juego es SD (sin doble clic). Doble clic al balón es sancionado con tarjeta amarilla. Si un jugador hace doble clic en una segunda oportunidad, se considerará como advertencia de roja (leer más abajo la normativa de sanciones). Se instalará un sistema de wireds que alertará al árbitro cuando esto ocurra.
- El balón solo se puede retener por 5 segundos como máximo. Tiempos superiores al mencionado son considerados como falta.
- La retención del balón es considerada como una falta leve. El orden de castigos por estas faltas es: tarjeta amarilla, advertencia roja, tarjeta roja.
- Retención del balón en el área es considerado como tiro libre indirecto (ver más abajo).
- Ningún jugador podrá utilizar efectos en ningún momento (incluye celebraciones). En caso de hacerlo, se sancionará con tarjeta amarilla. El uso de efectos por segunda vez se sancionará con tarjeta roja.
- Los directores técnicos podrán realizar los cambios que estimen pertinentes durante el transcurso de los partidos.
- Doble clic al balón es considerado como falta, 3 faltas seguidas (por cualquier jugador del equipo) será considerado PENAL.
- Doble clic al balón es sancionado con tarjeta amarilla, a la segunda falta es considerado como advertencia de ROJA.
- Doble clic al balón en el área es considerado como PENAL, y sancionado con tarjeta amarilla.
- Se considera penal si el Jugador que dio doble clic o el balón se encuentra dentro del área.
- No se considera penal si el jugador al dar el doble clic se mueve hacia dentro del área estando fuera anteriormente, de igual forma si mueve el balón al darle doble desde fuera del área hacia dentro.
- Se le dice Tiros Libres DIRECTOS a aquellos que se ejecutan FUERA DEL ÁREA DEL EQUIPO CONTRARIO. Se le dice Tiros Libres INDIRECTOS a aquellos que se ejecutan DENTRO DEL ÁREA DEL EQUIPO CONTRARIO.
- Está permitido taponar durante los tiros libres directos del equipo contrario.
- Encerrar a un jugador contrario en el cuadro del CORNER entre 3 del mismo equipo será considerado Falta.
- Encerrar a un jugador contrario cuando este se encuentra en el centro de su PORTERÍA entre 2 del mismo equipo será sancionado con Falta.
- El doble clic a 1c de la Portería será sancionado con Penal y Tarjeta roja al infractor. A su vez, si se evita un Gol seguro con doble clic será sancionado con Tarjeta Roja y falta desde el lugar donde se cometa, en caso de quedar menos de 20 segundos en el cronómetro se deberán añadir 30 segundos.
- Ningún jugador podrá pisar el campo rival durante un saque de medio. En caso de invadir el campo rival antes de que el balón esté el movimiento se sancionará con Amarilla, y de ser pertinente se anulará el saque (dependiendo de la influencia que tenga el jugador que invada en la jugada).
Saque de centro
- Puede sacar cualquier jugador, el saque debe ser lateral o hacia atrás, si se saca hacia adelante se considera mal saque. Debe ser un saque simple; pisar y patear o patear de forma directa, arrastrar el balón o tocarlo dos veces al sacar se considera mal saque.
- Al momento de que un Equipo saque, el rival deberá respetar 4 cuadros de distancia desde la media cancha, de irrespetar este espacio se considerará falta y se repetirá el saque. A su vez, el equipo que saca, no podrá invadir la cancha rival hasta que el balón esté en juego, de hacerlo alguno, se considerará invasión y perderán el saque.
- Deben esperar el "PIII" del Árbitro en Sala antes de sacar, si sacan sin la orden del Árbitro se considerará mal saque y lo perderán. A su vez, si el Árbitro da la orden ("PII"), y el Equipo que posee el saque tarda más de 5 segundos en sacar, perderán el mismo.
Porteros
- Se puede mover hasta la mitad del campo.
- Si el portero pasa la mitad de la cancha, es considerado Falta y tiro libre para el equipo rival desde el punto donde el Portero contrario cometió la infracción.
- Puede hacer retención del balón en su área hasta que los jugadores contrarios vayan a línea.
- Si el portero al momento de sacar en una retención del balón en su área (o saque de meta), y el jugador contrario se adelanta antes de que este saque (el jugador estando en la línea), será considerado como FALTA, el balón se colocara en saque de meta y a su vez, el jugador que efectuó la falta será amonestado con tarjeta amarilla.
- Si el portero al momento de sacar en una retención del balón en su área (o saque de meta) saca antes de que el jugador rival llegue a LINEA, no será considerado como falta del jugador contrario si este llega antes que el jugador rival al balón.
- El portero en todo saque de meta debe si o si patear el balón, no podrá ni pisarlo, ni conducir. Si llegará a pisar el balón o conducirlo, será considerado como tiro libre indirecto y a su vez, amarilla al portero. El bug de patear el balón (cuando se va a patear y el balón queda en frente del portero) no es considerado como conducción del balón, y se debe repetir el saque de meta.
- El portero no puede sacar en lateras ni en esquinas. En caso de hacerlo, se considera como mal saque y se le dará el saque al rival.
- El portero no puede retener el balón fuera de su área por más de 5 segundos.
- El portero puede efectuar un tiro de penal.
- Si son 3 jugadores, el portero puede pasar la mitad de la cancha.
Penales
- Todos los jugadores pueden patear el penal.
- El BALÓN se deberá poner en el punto de penal.
- El pateador puede pisar en diagonal, y tirar el tiro en diagonal o recto. No podrá pisar en forma recta.
- Bajo el Artículo 3, el jugador solo podrá tener pisado el balón 3 segundos (desde el momento en que pisa el balón). Si se demora más de ese tiempo, se considera mal y el penal queda invalido.
- El jugador puede patear directamente al centro si así lo desea.
- No hay rebote después del cobro de un Penal, si el ejecutante lo falla, será saque de meta.
- El portero puede adelantarse para tapar la diagonal (la que lleva al palo).
- Se debe pitar para efectuar el penal, en caso de que patee sin el pitido, se considera invalido y se pondrá el balón en saque de meta. El pitido es una acción realizada por el árbitro en donde literalmente dice “piiiiiiiiiiii” en sala.
Puntuaciones
Los puntajes otorgados por partido son los siguientes:
◦ 3 puntos Partido Ganado
◦ 1 punto Partido Empatado
◦ 0 puntos Partido Perdido
Al final de cada partido, el árbitro principal entregará al organizador del evento la tabla de puntuaciones que contará con los siguientes ítems:
PJ =Partidos Jugados
PG = Partidos Ganados
PE = Partidos Empatados
PP = Partidos Perdidos
GF = Goles a Favor
GC = Goles en Contra
DG = Goles A Favor - Goles en Contra
En caso de que haya empate para definir quien pasa a la siguiente etapa de la copa o el orden en el que esto sucede, se utilizará el siguiente orden como criterio de desempate:
1. DG (Diferencia de Goles)
2. Goles a Favor
3. Goles en Contra
4. Duelo Directo (resultado del partido que hayan jugado entre si los dos involucrados en el empate)
Estadísticas individuales
- En cada Partido los Árbitros anotarán los datos específicos del mismo: Alineaciones, Goles, Asistencias y MVP del Partido.
- Dichos datos serán contabilizados y totalizados de forma general en orden de mayor a menor.
- Todas estas estadísticas serán publicadas al finalizar la Competencia.
*El reglamento está sujeto a posibles modificaciones realizadas por los Staff para un funcionamiento correcto del torneo.
Fechas:
Lunes, 28 junio - Partido de Exhibición 22:00 CEST
Jueves, 1 julio - Partido Apertura 14:30 CEST y Partido 2 (Horario por determinar)
Viernes, 2 julio - Partido 3 (HPD) y Partido 4 (HPD)
Sábado, 3 julio - Partido 5 (HPD) y Partido 6 (HPD)
Domingo, 4 julio - Partido 7 (HPD) y Partido 8 (HPD)
Lunes, 5 julio - Partido 9 (HPD) y Partido 10 (HPD)
Martes, 6 julio - Partido 11 (HPD) y Partido 12 (HPD)
Miércoles, 7 julio - Semifinales (HPD)
Jueves, 8 julio - Tercer y Cuarto puesto (HPD)
Sábado, 9 julio - Final 16:00 CEST
*Calendario sujeto a modificaciones.