Reglamento Mundialito

Reglamento Mundialito

Aquí tenéis las normas a tener en cuenta en los partidos del Mundialito. Cortesía de los organizadores del campeonato Jeringas y RoyMakaay. y los árbitros.

Reglamento de Fútbol:

1- TIEMPO: Los partidos constan de dos partes. Cada una de ellas de 10 minutos de duración. Se hará un descanso terminada la primera parte de 2 minutos. Si se ha perdido mucho tiempo, se añadirá un máximo de 3 minutos.

2- POSICIONES: Los atacantes no pueden bajar de la línea de medio campo y los defensores no pueden subir de la media línea (el portero debe ir de diferente color al resto de los jugadores)

3- FALTAS DE DOBLE CLIC: Las faltas de doble clic al balón se cobran desde el lugar de la infracción. La tercera falta se castigará con penalti. Un jugador recibirá una tarjeta amarilla cuando realice dos faltas de doble clic. Si hace dos faltas más será tarjeta roja.

4- LÍNEA: Si el portero tiene la pelota en sus pies en su área, el equipo rival tendrá que ir a la línea del medio campo. Una vez el portero reanude el juego, el equipo rival podrá entrar al campo de nuevo.

5- RETENCIÓN: Si un jugador tiene el balón en sus pies más de 6 segundos se pitará falta.

6- CAMBIOS: Los cambios son infinitos. Se puede salir y volver a entrar en un mismo partido. Si un equipo no llega al mínimo de 6 jugadores de campo, el entrenador podrá jugar hasta que llegue un jugador del equipo.

7- PENALTIS: El árbitro pitará. El tirador del penalti pisará la pelota en diagonal y chutará a portería o al palo. Los palos no siempre van a gol.

8 - JUGADORES: habrá seis jugadores por equipo. 3 defensas (incluido el portero) y tres delanteros

ADVERTENCIAS:

Si un jugador recibe una tarjeta roja, podrá ser substituido y jugar el resto de partidos del torneo, pero no el partido en el que la ha recibido.

En el saque de centro, los jugadores rivales deberán dar un espacio de 7 cuadros al equipo que saca.

En las faltas, los jugadores rivales deberán dar un espacio mínimo de 3 cuadros al equipo que la saca.

En el saque de centro, no se puede sacar directamente hacia delante, habrá que empezar de lado o hacia atrás.